La red social de Trump y su interesante forma de financiación

Donald Trump
Donald Trump (Flickr)

Que el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido grandes problemas a raíz de sus picantes comentarios en redes sociales no es novedad. Tampoco su guerra con los gigantes Facebook y Twitter, que a principios de 2021 decidieron suspender las cuentas del empresario luego de los incidentes que se suscitaron en el Capitolio.

A partir de ese momento, Trump anunció que iba a lanzar su propia red social. Creo que muchos pensamos que esto sería simplemente un anuncio que quedaría en esto, pero el miércoles pasado se anunció el lanzamiento de TRUTH Social. La comunicación, realizada en un comunicado de prensa de la empresa propietaria de la misma, Trump Media & Technology Group, planea lanzar su versión beta para invitados en noviembre y su primera versión (a nivel nacional en Estados Unidos) en el primer trimestre del año próximo.

A pesar de no haber sido lanzada todavía, ya ha sido objeto de duras críticas por sus términos de uso. Por ejemplo se puede ver que el punto 20 de actividades prohibidas incluye el «excesivo uso de mayúsculas» y el 23 es «menospreciar, empañar o dañar de otra manera, en nuestra opinión, a nosotros y / o al Sitio». Esto, al menos, contradice un poco el eslogan sobre «motivar una conversación abierta, libre y honesta».

Poniendo estaba la gansa

Como mencioné antes, la red social es propiedad de Trump Media & Technology Group. Ahora bien, también se anunció que esta empresa se fusionaría con Digital World Acquisition Corp. (DWAC), una compañía de adquisición para un propósito especial (SPAC por sus siglas en inglés).

¿Por qué sucede esto? Sencillo: las SPAC son empresas que se crean para cotizar en bolsa con un precio de acción que fluctúa y que simplemente espera a que otra empresa la compre y, de esta manera, la que la adquiera automáticamente pase a ser una empresa pública. En pocas palabras, una manera rápida de entrar al mercado bursátil y conseguir efectivo.

Según The Verge, esta movida le permitiría tener a la empresa un capital inicial de 300 millones de dólares para comenzar con el desarrollo de la red social. Y la empresa, en el comunicado de lanzamiento, planea recaudar 1.700 millones de dólares.

Personalmente tiendo a pensar que será un fracaso porque es una red social bastante de nicho y bastante limitada en sus potenciales contenidos, pero como todo en la red de redes, el tiempo lo dirá.

Scroll to Top