
Luego de un fin de semana muy intenso en el Circuito José Carlos Pace de Sao Paulo, Brasil, tanto el campeonato de constructores como el de pilotos ha quedado al rojo vivo.
Durante las prácticas libres se podía intuir que había un dominio de Mercedes, pero hubo dos cuestiones que hicieron que esta fecha del mundial fuera memorable para Lewis Hamilton. Al culminar la clasificación para la carrera sprint, en la que el séptuple campeón del mundo había logrado el mejor registro, fue sancionado porque la separación de los alerones traseros al desplegarse el DRS era mayor a la que el reglamento estipula. Por este motivo largaría en la carrera sprint desde la última posición.
Ya en la carrera sprint pudimos ver una actuación descollante del británico. En apenas 21 vueltas logró avanzar 15 posiciones terminando en el 5to. lugar de esa carrera. Esta carrera sprint, como ya sabemos, ordena las posiciones para la carrera del domingo. Y ahí es donde viene la segunda cuestión: el equipo decidió hacer un cambio de componentes en su motor, por lo que debería penalizar con 5 posiciones en la carrera, haciendo que largara el domingo desde el décimo cajón de salida.
Finalmente el domingo, si no había alcanzado con la sprint, tuvimos una clase de manejo de Hamilton. En aproximamente 10 vueltas el actual monarca de la categoría se puso en segunda posición, desatando una batalla con el contendiente que tiene este año por el cetro mundial: Max Verstappen. Luego de intentar e intentar consiguió superarlo faltando poco más de 10 vueltas para el final. Y en esas pocas vueltas logró despegarse a más de 10 segundos del neerlandés.
Con estos resultados el campeonato de pilotos tiene a estos dos pilotos separados por apenas 14 puntos y a Mercedes liderando sobre Red Bull por 11.
Posiciones del campeonato mundial de pilotos
Max Verstappen | Red Bull Racing Honda | 332.5 |
Lewis Hamilton | Mercedes AMG Petronas | 318.5 |
Valtteri Bottas | Mercedes AMG Petronas | 203 |
Sergio Pérez | Red Bull Racing Honda | 178 |
Posiciones del campeonato mundial de constructores
Mercedes AMG Petronas | 521.5 |
Red Bull Racing Honda | 510.5 |
Ferrari | 287.5 |
McLaren Mercedes | 256 |
Lo que queda y qué puede pasar
El próximo fin de semana la máxima categoría visitará por primera vez el circuito de Losail, Catar. Quince días después estrenará otro circuito, Jeddah, Arabia Saudita, y cerrará la temporada en Abu Dabi.
Como dije antes, 14 puntos separan a los dos pilotos y se pueden alcanzar 78 puntos más como máximo. Veamos qué debería suceder para que cada uno pueda salir campeón del mundo (asumimos que cuando gana uno, el otro termina segundo).
¿Cómo puede ser campeón del mundo Lewis Hamilton?
- Ganando las 3 carreras que quedan, no necesariamente logrando la vuelta más rápida.
- Si gana 2 de las 3 carreras restantes, deberá terminar por delante de Max Verstappen en la restante.
¿Cómo puede ser campeón del mundo Max Verstappen?
- Ganando las 3 carreras que quedan, no necesariamente logrando la vuelta más rápida.
- Si gana 2 de las 3 carreras restantes, con 1 vuelta rápida en alguna de las 3 o terminando noveno en la restante será suficiente.